Visualizaciones Splunk Capitulo 2

Después de
la anterior entrada, Visualizaciones Splunk Capitulo 1,
continuo en esta explicando algunos trucos que uso a la hora de realizar
cuadros de mando o informes en Splunk.
- Algo sencillo pero que en
ocasiones suele funcionar muy bien es activar el "dark theme"
- Por supuesto podemos usar visualizaciones externas,
creadas por terceros, pero con cuidado de problemas de compatibilidad, actualizaciones...
- Existen dos fuentes muy buenas,
que yo consulto casi a diario, son, Splunk Base y el Blog de Splunk,,
Splunk Apps
- En lo que se refiere a tomar
ideas, o incluso saber cómo hacer ciertos indicadores, drilldowns... una
app básica que uso desde hace años Splunk Dashboard Examples
- Otra App que no es tan veterana,
de hecho se encuentra en Beta, pero que esta genial para hacer
Dashboards de forma "más sencilla" es Splunk Dashboards App (Beta), yo la he usado muy poco, solo para trastear, creo que básicamente uno de los
requisitos es tener una licencia Enterprise
- Otras App muy interesantes
son Report Sender y Smart PDF Exporter for Splunk las
cuales nos permiten enviar por correo y exportar cuadros de mando en un
formato algo más amigable que el que trae por defecto Splunk
Blog Splunk
- Otra fuente muy buena, donde
cuelgan con relativa frecuencia cuelgan artículos con trucos,
consejos, mini tutoriales... de cómo crear visualizaciones, dashboards... un
par de ejemplos:
Con estas dos entradas tendriamos bastante conocimientos para hacer unos cuandros de mando bastante potentes y presentar el entorno de Splunk bastante personalziado
Comentarios
Publicar un comentario